Todos los miércoles, nuestro equipo de
expertos de CONTEXT comparte su análisis de las tendencias del sector
TI relevantes para las empresas de canal en Europa y el resto del
mundo. Estos seminarios web del Foro de la Industria TI de CONTEXT son
su recurso de referencia para obtener la información de mercado más reciente.
En nuestros datos destacados de
agosto de 2025, nos complace informar sobre avances positivos en
ciberseguridad, un sólido desempeño en el primer semestre de 2025 y el
inicio del segundo semestre, así como la expansión estratégica de
CONTEXT en el mercado mexicano.
La ciberseguridad cierra el H1 2025 con fuerza
El primer semestre de 2025 ha
mostrado un sólido desempeño en el sector de la ciberseguridad, con
un crecimiento interanual de los ingresos del 13 %. La mayoría de
los países experimentaron un crecimiento positivo durante este
período, con aumentos notables en Italia (23 %), Alemania (14 %) y
España (26 %). Se observó una tendencia típica de cierre de
acuerdos, renovaciones y nuevas licencias al final o al principio de
los trimestres, y el final del Q2 mostró resultados aún más sólidos
que el año anterior. Una excepción a esta tendencia fue el Reino
Unido, que experimentó una disminución del crecimiento interanual
del -11 % durante el primer semestre, debido principalmente a las
difíciles comparaciones con el rendimiento del año anterior.
Los cinco segmentos clave de la
industria de la ciberseguridad (network security, endpoint protection,
cloud security, identity and access management, and data security) han
experimentado un crecimiento interanual positivo hasta la fecha. Este
crecimiento se debe a un panorama de amenazas dinámico y a la
creciente complejidad de los requisitos regulatorios. Cabe destacar
que la seguridad de red se ha consolidado como el segmento líder, con
un notable crecimiento interanual de los ingresos del 21 %.
Impresionante comienzo del Q3 con un crecimiento del 7,7% en julio
En julio, la distribución europea
mantuvo una tendencia positiva de crecimiento de las ventas,
alcanzando un incremento interanual del 7,7%, similar al crecimiento
del 8% observado en julio de 2024. Sin embargo, hay indicios de que
podría avecinarse una desaceleración para agosto. El crecimiento se
vio impulsado notablemente por un notable aumento interanual del 17%
en software y servicios, impulsado por un asombroso crecimiento
interanual del 56% en virtualización. Además, el segmento de sistemas
personales registró un sólido crecimiento interanual del 12%,
atribuido en gran medida a las actualizaciones asociadas a Windows 11.
El segmento de infraestructura experimentó un modesto crecimiento del
2%, respaldado por un significativo crecimiento interanual del 23% en
unidades de estado sólido (SSD) internas durante el mes. A nivel
nacional, destacaron Polonia (9%), Francia (16%), España (18%) y los
países nórdicos (21%), todos los cuales contribuyeron positivamente al
crecimiento general en julio.
Las ventas del Q2 superaron las predicciones y el pronóstico
para 2025 se revisó al alza
En el segundo trimestre del año,
las ventas de ingresos a través de la distribución europea superaron
las expectativas, alcanzando una tasa de crecimiento anual del 5,2
%. Este rendimiento supera nuestra previsión inicial del 3,5 %
interanual, incluyendo el sector de las telecomunicaciones. Cabe
destacar que el segmento de infraestructura contribuyó
significativamente a este crecimiento, con un impresionante 11 %
interanual, en comparación con el 3 % previsto. Este aumento se
debió principalmente a la demanda de servidores de IA y a un
importante acuerdo en el Reino Unido.
Además, los sistemas personales
demostraron un sólido desempeño con una tasa de crecimiento interanual
del 10%, atribuida en gran medida a las actualizaciones a Windows 11.
Sin embargo, la categoría de periféricos experimentó una disminución,
reportando una disminución interanual del 2%.
Como resultado de estas tendencias,
hemos revisado nuestra previsión de ventas para el año del 4,4 % al
5,3 % de crecimiento interanual. Anticipamos un sólido rendimiento en
el Q3 (5,3 %) y el cuarto trimestre (5,6 %), influenciado en gran
medida por la finalización del soporte para Windows 10. No obstante,
proyectamos que este crecimiento se estabilizará ligeramente para
2026, con tasas previstas del 3,9 % en el primer trimestre y del 1,2 %
en el segundo.
CONTEXT amplía cobertura a México
CONTEXT se complace en anunciar la
incorporación de México a su creciente cartera de mercados fuera de la
UE. Siendo el segundo mercado de TI más grande de Latinoamérica, solo
superado por Brasil, México experimenta un crecimiento constante en
hardware, software y servicios en la nube. El país cuenta con un
próspero ecosistema de startups, especialmente en sectores como
fintech, comercio electrónico e IA, con nueve unicornios actualmente establecidos.
Además, el tratado de libre
comercio de México con Estados Unidos lo posiciona como una puerta
de entrada estratégica a América del Norte, ofreciendo ventajas
significativas para distribuidores y proveedores que buscan
establecer presencia en la región.
A nivel mundial, México se
posiciona como el tercer mayor exportador de bienes y servicios de
TIC, consolidando su papel como centro clave de manufactura y
logística para productos tecnológicos. CONTEXT prevé brindar mayor
información sobre la industria local próximamente.
Para más información sobre estas y otras
tendencias del canal de TI, sintonice los seminarios web
semanales del Foro de la Industria de TI de CONTEXT.
Regístrese aquí.